Desde los fértiles valles del norte de Chile, el pisco ha sido durante generaciones un emblema cultural, motivo de orgullo de la identidad nacional. Su reconocimiento en la coctelería, sin embargo, no siempre ha estado a la altura de su importancia histórica, pero eso está empezando a cambiar.
En su interminable búsqueda por apelar al inconsciente colectivo de los chilenos, Bar La Providencia lanzó en septiembre una carta con 75 etiquetas de pisco chileno, que busca rescatar, difundir y promover el patrimonio cultural de nuestro destilado.
El compromiso que adquirieron con el pisco nació de un encuentro crucial que cambió por completo la forma en que Paula Nazal, dueña del bar, concebía al pisco. En la búsqueda de un productor de pajarete, conoció a Lady Ramírez, hija de los dueños de Viña Armidita, uno de los últimos productores del tradicional vino dulce de las regiones de Atacama y Coquimbo. A través de ella, Paula comenzó a conocer a los destiladores y agricultores, a entender los procesos y a empaparse de la rica historia de la uva pisquera y vinífera en el norte.
Inspirada por esta experiencia, Paula decidió que el pisco debía tener un mayor protagonismo en La Providencia. Luego de mucha investigación y trabajo mancomunado entre productores y el equipo de barra, lograron crear una selección excepcional de piscos de distintos estilos, muchos de los cuales son producidos por micro destilerías.
“Es una bandera que agarramos y que no vamos a soltar más, porque mientras más conozco a los productores, más me enamoro de lo que están haciendo”, afirma su gestora.
Relacionado: Dos cócteles imperdibles de Bar La Providencia para hacer en casa
Claudia Olmedo, sommelier especializada en pisco, se encargó de desarrollar las notas de cata para cada etiqueta, que además están clasificadas según su perfil, graduación alcohólica y región de origen. La carta física de La Providencia, con hermosas ilustraciones de Alvarejo y detallados apuntes sobre cada uno de los productos que ofrecen, es la mejor guía para explorar la diversidad de etiquetas.
En total son seis los clásicos de la coctelería que ofrecen reversionados con distintos piscos de su carta: vaina, pichuncho, pisco sour, martini, pistón y negroni, a los que se suma la infaltable piscola, que se puede pedir con cualquiera de las opciones que tienen disponibles.
Relacionado: El Pajarete: Todo lo que debes saber de esta bebida
La propuesta actual de Bar La Providencia es una declaración de principios que busca entregar un mensaje claro: es hora de darle al pisco la relevancia que se merece en la coctelería.