Destacamos

Entre marzo y abril, más de una treintena de vendimias se realizarán a lo largo de todo Chile.

Más artículos en Viajar

De París a Chapinero, Álvaro Clavijo puso a Colombia en la cima del mundo gastronómico. El Chato es su manifiesto.
Lo que comenzó en Dinamarca como una provocación en restaurantes de autor hoy se vive desde el mantel blanco hasta el bar de barrio.
Una ruta por restaurantes, mercados y terrazas revelan el alma de un Quito que rápidamente se posiciona con nuevos atractivos gastronómicos.
Mareida abrió en Londres con platos clásicos chilenos, una inversión millonaria y la chef China Bazán como líder del proyecto.
Serán 5 los chefs chilenos que dirán presente en el reconocido festival argentino Calesita, con propuestas que reflejan lo diverso de nuestro territorio.
Chile es el país extranjero que más representantes tendrá en Calesita, una gran señal del momento que vive nuestra gastronomía.
Presentamos 3 platos con piure y 3 con erizos de regiones, en una selección probada y aprobada por Guía Comino.
En Nelita, Tassia Magalhães lidera una cocina integrada solo por mujeres que busca promover nuevos liderazgos femeninos en la industria.
Celebrado en el mágico pueblo de Lolol, cuenta con una programación repleta de actividades para relevar la importancia del turismo, la gastronomía y el vino como motores de desarrollo rural.
Desde Nuema, Pía Salazar inspira a las nuevas generaciones ecuatorianas a valorar su gastronomía e identidad propia.
Celele, sexto mejor restaurante de Latinoamérica según World’s 50 Best, demuestra que la biodiversidad también puede ser rentable.
Con más de 200 restaurantes, Aruba se revela como un destino gastronómico diverso, lleno de sabores, aromas y emocionantes posibilidades.
Crizia en Buenos Aires, y Angélica Cocina Maestra junto a Riccitelli Bistró en Mendoza sumaron nuevas estrellas Michelin para Argentina.
La chef de Osadía de Crear y La VidA, reconocidos por la Guía Michelin, habló con Guía Comino acerca de su camino y la filosofía de su cocina.
La chef Maira Ramos consolida una propuesta estacional, con el fuego como protagonista en el Valle de Colchagua.
Un destino inexorable bajo una perspectiva diferente, destacando a emprendedores y familias que hacen de Colchagua un lugar que debes conocer.
La primera serie de gastronomía y viajes chilena de nivel cinematográfico basada en nuestra guía culinaria.
Pilar Rodríguez mantiene su filosofía intacta en un nuevo formato, con platos que reflejan la belleza de lo austero.
Entre marzo y abril, más de una treintena de vendimias se realizarán a lo largo de todo Chile.
“Cocinas del Pacífico”: Una semana de gastronomía y programación cultural.

Suscríbete a comino.cl