Restaurantes

Una selección de arroces al centro de la mesa pensados para ser compartidos en grupo y cuchareados hasta no dejar rastro algunos.
De París a Chapinero, Álvaro Clavijo puso a Colombia en la cima del mundo gastronómico. El Chato es su manifiesto.
Marina Mar de Tapas rescata el sabor del mar chileno en un ambiente cercano y hospitalario, con mariscos frescos y tapas marinas para compartir.
Una ruta por restaurantes, mercados y terrazas revelan el alma de un Quito que rápidamente se posiciona con nuevos atractivos gastronómicos.
¿Qué es lo nuevo en Santiago? Te contamos de 6 aperturas que marcarán pauta en la escena gastronómica local.
A más de 15 años de la apertura de Osaka Santiago este referente nikkei no envejece, evoluciona.
Platos para compartir, cócteles minimalistas y vinos de baja intervención es lo que puedes encontrar en Misceláneo Bar, ubicado en el Edificio Tánica.
La ceremonia The World´s 50 Best Restaurants se realizó el Encore Theater del hotel Wynn en Las Vegas y tuvo entre los 5 primeros a Maido de Lima, Perú.
La lista se construye a partir de una encuesta anónima realizada por la academia The World´s 50 Best Restaurants con un panel extendido de votantes.
En el Día del Sushi, te invitamos a soltar el control y dejarte llevar por estos omakase imperdibles en Santiago.
La Mar lleva 16 años combinando tradición limeña con producto fresco del mar chileno y una cocina que entrega certezas.
La tradicional cazuela también tiene su símil en otros países. La misma idea traducida al lenguaje local: un caldo sabroso y que abriga por dentro.
Desde Bogotá, Jaime Torregrosa, chef del premiado restaurante colombiano de cocina fusión Humo Negro llega a Fukasawa en un ciclo
Ana María es un ícono de la cocina tradicional chilena que se mantiene vigente gracias a una cocina paciente y sin atajos.
Imperdibles preparaciones en plato hondo que combinan calor, sabor, tradición y creaciones propias en cada cucharada.
Con más de seis décadas de vida, Bistró Cascade ofrece una cocina francesa bien ejecutada, con los clásicos de siempre y algunas nuevas adiciones a la carta.
El mundo fungi y marino dan vida en la Pulpería Santa Elvira a un menú de 8 pasos, esta vez sin reservas previas.
Presentamos 3 platos con piure y 3 con erizos de regiones, en una selección probada y aprobada por Guía Comino.
El tradicional Curanto del sur puedes probarlo en la capital en su versión urbana, el famoso "Pulmay". Descubre aquí dónde comerlo.
Desde la cazuela al pastel de choclo, estos platos chilenos reúnen historia, sabor y tradición, con una especia clave que une a muchos de ellos: el comino.

Suscríbete a comino.cl