Chefs

De París a Chapinero, Álvaro Clavijo puso a Colombia en la cima del mundo gastronómico. El Chato es su manifiesto.
A más de 15 años de la apertura de Osaka Santiago este referente nikkei no envejece, evoluciona.
La ceremonia The World´s 50 Best Restaurants se realizó el Encore Theater del hotel Wynn en Las Vegas y tuvo entre los 5 primeros a Maido de Lima, Perú.
La lista se construye a partir de una encuesta anónima realizada por la academia The World´s 50 Best Restaurants con un panel extendido de votantes.
Pía Salazar galardonada como la mejor pastelera del mundo por The World 50 Best, hoy es reconocida por La Liste con  Pía Pastelería, su último proyecto familiar. 
En entrevista con Guía Comino, nos cuenta sobre el mar de Chile y la propuesta que ha convertido a La Calma en un verdadero lujo marino.
Ad portas de que 99 cumpla 10 años de vida, Kurt Schmidt nos habla de sus deseos y de los desafíos de liderar un restaurante de esas características.
En Nelita, Tassia Magalhães lidera una cocina integrada solo por mujeres que busca promover nuevos liderazgos femeninos en la industria.
Desde Nuema, Pía Salazar inspira a las nuevas generaciones ecuatorianas a valorar su gastronomía e identidad propia.
Celele, sexto mejor restaurante de Latinoamérica según World’s 50 Best, demuestra que la biodiversidad también puede ser rentable.
Coaching, filosofía japonesa y la escuela de su padre Marcos Baeza los han llevado a triunfar en la barra de Fukasawa.
La chef de Osadía de Crear y La VidA, reconocidos por la Guía Michelin, habló con Guía Comino acerca de su camino y la filosofía de su cocina.
Alejandro Chamorro, Jefferson García y la bartender Lissa Barquero protagonizarán una imperdible velada en Luna Bar, en el marco del festival Ñam 2025.
Pilar Rodríguez mantiene su filosofía intacta en un nuevo formato, con platos que reflejan la belleza de lo austero.
El chef regresa a Karai By Mitsuharu con el desafío de refrescar su cocina con una mirada personal.
“Queremos ver la sazón de Perú y la técnica de Japón reflejadas en recetas chilenas”, dice Sebastían Jara, chef de Karai.
Con una cocina inspirada en recuerdos, Huggo Comedor demuestra el encanto de lo simple.

Suscríbete a comino.cl