Elaborado por León & Zincker, Vishniak Z es un licor artesanal de guindas inspirado en una brebaje centenario de Europa del Este y Rusia. El vishniak (guinda en polaco) o vishnik es un licor tradicional elaborado con guinda ácida, alcohol y azúcar. Su maceración dura al menos ocho meses y, en su versión casera, suele prepararse con gin o vodka.
Fotografía: @o.k.foodphoto
Respondiendo a la creciente demanda por licores artesanales premium, León & Zincker lanzó al mercado Vishniak Z, un licor de alta gama que se distingue por no contener aditivos, tener un menor grado alcohólico que sus competidores y ser producido bajo una filosofía de mínima generación de residuos y emisiones contaminantes.
Andrea León, periodista, y Jorge Zincker, químico con 25 años de experiencia en la industria vitivinícola e I+D, son los creadores detrás de este innovador proyecto. Vishniak Z es un homenaje a Regina Testa Arueste, abuela de la cofundadora Andrea Regina León Pérez. Regina elaboraba este licor para ocasiones especiales, una tradición aprendida de su madre y abuela, migrantes provenientes de Monastir (hoy Bítola, Macedonia del Norte), quienes llegaron a Chile a principios del siglo XX.
Fotografía: @jvd_estudio
La primera tanda se lanzó en febrero de 2023, con 450 botellas que se agotaron en seis meses y en noviembre del mismo año recibieron medalla de oro en Catad’Or World Spirits Awards. En junio de 2024, sumaron una medalla de plata en el International Wine & Spirit Competition (IWSC) de Inglaterra con 93 puntos. Vishniak Z fue uno de los dos licores de fruta latinoamericanos en obtener la máxima puntuación en su categoría y el único licor de fruta chileno distinguido en este certamen.
Para la producción de 2025, utilizaron guindas de San Vicente de Tagua Tagua (O’Higgins) y Yerbas Buenas (Maule). Andrea León explica que “Se trata de fruta de muy buena calidad. Primavera larga y un invierno lluvioso en zona central permitió madurar más lento atrasando la cosecha entre una y dos semanas, pero con excelente calidad de fruta”.
Su packaging se compone de dos etiquetas: una pequeña para mostrar el color rojo rubí del licor, acompañada de otra colocada en su cuello que cumple la función de informar. El licor viene envuelto en un papel protector que muestra la gráfica de las guindas y el isotipo de la marca, haciendo alusión a la etiqueta cuadrada de su interior. Un gran trabajo de diseño de JVD estudio. Tiene un valor de $35.000 y puedes comprarlo en Vishniak Z.
Fotografías: @jvd_estudio y @o.k.foodphoto
A diferencia de la mayoría de los enguindados locales, Vishniak tiene una menor graduación alcohólica (16°) y un dulzor moderado, que lo hace mucho más amigable al paladar. En boca es persistente y tiene una agradable untuosidad. Ideal como aperitivo o bajativo -ojalá con un par de hielos en estos días de verano- pero también armoniza bien con postres.
Tiene un potencial que aún no se termina de explorar para coctelería y cuentan con un recetario con 12 formulaciones sencillas y replicables que dan pistas de su versatilidad.
Aquí les compartimos un 2 recetas:
Cocktail Talca, París y Londres
Ingredientes:
- Hielo picado
- 15 g de hojas de menta fresca
- 5 guindas cortadas en mitades
- Jugo de limón sutil
- 15 cc de syrup simple
- 30 cc de Vishniak Z
- 30 cc de gin
- 60 cc de espumante
Decoración: Hojas de menta fresca y una guinda.
Cristalería: Vaso tumbler
Preparación:
- En el vaso tumbler, agregar las hojas de menta y machacar suavemente para liberar los aromas.
- Añadir las guindas, el jugo de limón, el syrup simple, el Vishniak Z y el gin.
- Incorporar hielo picado y mezclar bien.
- Completar con el espumante y decorar con hojas de menta fresca y una guinda.
- Servir y disfrutar.
Cocktail Vishniak Svegliato
Ingredientes:
- Cubos de hielo transparente
- 30 cc de Vishniak Z
- 30 cc de gin
- 30 cc de café expreso
Decoración: Piel de limón
Cristalería: Vaso rock
Preparación:
- En un vaso mezclador, agregar los cubos de hielo transparente.
- Incorporar el Vishniak Z, el gin y el café expreso.
- Revolver con una cuchara de bar durante 25 segundos para enfriar y homogeneizar la mezcla.
- Servir en un vaso rock y decorar con piel de limón.
- Disfrutar de su complejidad de sabores.