La Fiambrería incorpora sándwiches calientes en sus nuevos locales

La Fiambrería, que inició su camino en Factoría Franklin, continúa su expansión con la apertura de su cuarta tienda en Ñuñoa y la próxima inauguración de su quinto local en Parque Arauco. Con este crecimiento, la marca se consolida como un referente de la charcutería artesanal en Chile, ampliando además su cobertura de delivery dentro de la Región Metropolitana.

Detrás de este proyecto está Marcos Somana, ingeniero en alimentos especializado en el desarrollo de productos cárnicos. Su emprendimiento comenzó de manera sencilla, vendiendo embutidos y fiambres por reserva a través de correo electrónico. Con los fondos obtenidos, financió la publicación de su primer libro, “La Charcutería”, un manual práctico que reúne técnicas y recetas para la elaboración de productos artesanales.

Marcos Somana, fundador de La Fiambrería.

El éxito del libro y la alta demanda de sus productos impulsaron la apertura de la primera tienda de La Fiambrería en Franklin, marcando el inicio de un crecimiento sostenido. La expansión continuó hasta la inauguración de su local en MUT, que representó un punto de inflexión en sus ventas. Ahora, con los nuevos espacios en Ñuñoa y Parque Arauco, la marca sumará una cocina ampliada, lo que permitirá incorporar preparaciones calientes a su oferta de sándwiches fríos.

Guía Comino: Reseña La Fiambrería (Próximamente).

Divisor

Una Sanguchería con Charcutería Artesanal

A pesar que el negocio de Marcos partío como una charcutería, hoy la venta de sánguches representa alrededor del 80% de sus ventas: “Cuando terminó la pandemia nuestras ventas bajaron porque, más que comprar solo charcutería, la gente estaba buscando probarla directo en el local. Ahí empezamos a meter sánguches”, cuenta.

El más popular de todos es el de Pastrami ($8.990) con queso gouda ahumado, salsa mil islas y coleslaw en pan ciabatta, que incluso ganó el año pasado el premio The Top Sándwich. También es un éxito de ventas el de Mortadella ($8.990), relleno con crema de albahaca y pistachos, rúcula y mozzarella fresca. 

Ganador del premio The Top Sándwic

La ciabatta Lomo Kassler ($8.990) es otra buena opción para probar su charcutería. 120g de lomo, como mayonesa, tomates asados y rúcula fresca. Quienes busquen sabores más intensos pueden optar por un Wurstdog (2x $5.990), con coleslaw y papas hilo.

Como novedad, en las tiendas de Ñuñoa y Parque Arauco incorporaron su primer sánguche caliente de Pastrami ($9.990), inspirado de la receta de Katz en Nueva York: pan de molde de La Popular Pizza y Pan, chucrut, mostaza, queso gouda ahumado y 200 g de pastrami. Pronto esperan ampliar su oferta de sándwiches calientes en estas nuevas ubicaciones.

Relacionado: Mejores tiendas de charcutería artesanal en Santiago (Próximamente).

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete y disfruta en exclusiva un capítulo de Destinos Comino.

Te puede interesar

La coctelería en Santiago pasa por un buen momento.
Presentamos un brunch clásico, uno gringo, uno atípico y uno kid-friendly, probados y aprobados por Guía Comino.
Dos lugares para comer imperdibles en Villarrica y Pucón.
Entre marzo y abril, más de una treintena de vendimias se realizarán a lo largo de todo Chile.
Además pronto inauguran su quinta tienda en el Parque Arauco.
Con una cocina inspirada en recuerdos, Huggo Comedor demuestra el encanto de lo simple.
La nueva carta se aleja del azúcar y profundiza en el gusto por la materia prima.
Pastel de Choclo, Colchagua
Un destino inexorable bajo una perspectiva diferente, destacando a emprendedores y familias que lo hacen único.

Suscríbete al Newsletter

Suscríbete y disfruta en exclusiva un capítulo de Destinos Comino.