Otori: El hit de las Mo Burger llegan a Chile

5 de noviembre de 2025

El chef Yong y su familia acaban de abrir Otori, un nuevo concepto de restaurante chino en Apoquindo 6451, Las Condes. Es el primer restaurante de Sudamérica en ofrecer Rou Jia Mo, ese bocadillo callejero de la provincia china de Shaanxi que aquí simplifican como «Mo Burger». Un plato con más de dos mil años de historia que en 2016 la UNESCO declaró patrimonio inmaterial.

Yong llegó a Chile hace casi 20 años. Primero fundó Jia You Yuan, un local en Estación Central donde preparaba más de trescientos platos típicos de Shanghái. Un referente de la auténtica cocina china en Santiago. También tuvo 312 Woki y ahora mantiene Mili-Mili en Providencia, con una carta más acotada pero el mismo sabor que siempre lo ha caracterizado. El chef Yong fue uno de los primeros en traer sabores chinos sin dulcificar los platos ni adaptarlos al paladar local. 

Lee también

Con Otori, el formato cambia. Un solo producto, bien hecho. La idea nació en Milán. Levi, hijo del chef, y su esposa Lulú estaban ahí cuando vieron que en el Chinatown de la ciudad, había varios locales vendiendo Mo Burgers. Los italianos hacían fila para comprar. Levi y Lulú buscaron si en Sudamérica había algo similar. Nada. Ni un local. Decidieron traerlo a Chile.

 

Las pruebas para la masa fue un trabajo de meses. Temperaturas distintas, niveles de humedad, formas de conservación. El pan tiene que ser como una masa filo, con capas que absorban el jugo del relleno pero que por fuera mantenga crocancia. Un equilibrio difícil que  recién el último día antes de abrir lograron manejar.

Actualmente tienen tres versiones de Mo Burger (cerdo, pollo, vegetales) pero pronto incorporarán nuevas opciones. Para la de cerdo usan un costillar con adobo tradicional chino. Se cocina seis horas y luego se corta en cubitos. El de pollo se mantiene en los sabores más reconocibles de la cocina china fusión. Son combinaciones de especias probadas que han usado en sus restaurantes durante años, pero ahora en un formato nuevo.

Los Dumplings ($4.500, 5 unidades) que ofrecen son los mismos que hacen hace más de diecisiete años. Hechos a mano, cada uno con forma distinta porque están hechos a mano en el momento.

Las frituras tampoco podían faltar. Hay Pollo Frito ($7.990) y Papas Fritas ($5.990) que sirven con un adobo que prefieren no revelar y llegan acompañadas de una salsa de estilo tailandés agridulce y picante. Los combos van de $8.990 para una persona, que incluye una Mo Burger a elección, un té frío y dos dumplings, hasta los $40.990 para cinco personas. También se puede pedir la Mo Burger ($6.800) por sí sola. Ojo que ya cuentan con delivery a través de Uber Eats.

En una escena gastronómica donde proliferan los restaurantes asiáticos se agradece tener uno con una propuesta distinta. Otori tiene tres grandes virtudes que auguran un futuro promisorio: un chef que lleva décadas haciendo comida china auténtica, un producto que nadie más está haciendo en el continente y un concepto claro. Pruébalas.

Dirección, horarios y contacto en Guía Comino (ver más).

¿Dónde ir?

Av. Apoquindo 2730, Las Condes, Región Metropolitana
Apoquindo 2770, Las Condes, Región Metropolitana
Santa Magdalena 90, Providencia, Región Metropolitana
Av. Apoquindo 6451, Las Condes, Región Metropolitana
Av. Apoquindo 6451, Las Condes, Región Metropolitana

Recomendado para ti

El jazz sigue vivo en Santiago: seis bares donde los bronces, las cuerdas y el swing nos ayudan a escapar de la rutina
Seis expertos del mundo cervecero recomiendan estilos distintos de cervezas para salir de la rutina y brindar diferente en pleno Oktoberfest.
La nueva carta del Siam Thai se aleja del azúcar y profundiza en el gusto por la materia prima.

Te podría interesar

Serán 5 los chefs chilenos que dirán presente en el reconocido festival argentino Calesita, con propuestas que reflejan lo diverso de nuestro territorio.
Premium Tasting vuelve a Santiago con dos jornadas dedicadas al aprendizaje y la degustación a ciegas de los vinos más excepcionales del país.
La feria gastronómica más importante del Perú volvió a Tacna con récord de visitantes y una puesta en escena que recorrió los sabores de sus 25 regiones.
Rodolfo Guzmán nos recibe para hablar en extendido de su visión de la cocina, del presente de Boragó y del camino que ha recorrido hasta convertirse en un chef icónico dentro de la escena global.
Vinaria celebra el vino independiente con más de 25 etiquetas, gastronomía, música y viñateros en Sociedad 0306.
Pausa llega con una sabrosa pastelería casera y buen café de especialidad a una restaurada casona en Santa Isabel
“Cocinas del Pacífico”: Una semana de gastronomía y programación cultural.
Crizia en Buenos Aires, y Angélica Cocina Maestra junto a Riccitelli Bistró en Mendoza sumaron nuevas estrellas Michelin para Argentina.

Se parte de la comunidad de

Guía Comino

Suscríbete a comino.cl