Araya: el único restaurante chileno con estrella Michelin llega a Demo Magnolia

8 de septiembre de 2025
Este martes 9 de septiembre, el Hotel Magnolia en Barrio de Bellas Artes será escenario de un encuentro gastronómico excepcional. El chef Francisco Araya, reconocido internacionalmente por su trayectoria en cocinas icónicas como Mugaritz, Boragó y el legendario elBulli, será el invitado de la cena especial que se realizará en Demo Magnolia, liderado por Pedro Chavarría, uno de los grandes talentos nacionales de la cocina contemporánea.
Esta cena inédita en Santiago, consta de un menú de degustación de 8 tiempos maridado con vinos y opciones sin alcohol, diseñado especialmente para la velada.

Araya en Chile

Con tan solo 29 años, Araya obtuvo su primera estrella MICHELIN en Tokio con el restaurant 81. Hoy, su proyecto más personal, Araya en Singapur, expresa una cocina que fusiona la herencia chilena con la precisión japonesa, destacando ingredientes sudamericanos y orientales, siempre con respeto a la procedencia y estacionalidad. A tan solo ocho meses de su apertura, este restaurante ya recibió su primera estrella MICHELIN, consolidando su propuesta junto a la chef pastelera Fernanda Guerrero y el sommelier Tomás Tapia.

Detalles de la cena Demo & Araya

•Fecha: Martes 9 de septiembre de 2025

•Lugar: Demo Magnolia, Hotel Magnolia (Huérfanos 539, 1er piso, Santiago)

•Valor: $150.000 por persona (incluye maridaje con o sin alcohol)

Lee también

•Reservas:  +56 9 4272 9053

Sobre la cocina de Araya

La propuesta de Francisco Araya y Fernanda Guerrero es un universo que une la herencia chilena del Pacífico Sur con influencias de Japón, Europa y otros territorios. Su cocina se ancla en el amor al hogar y a la familia, rescatando ingredientes de Chile y Sudamérica, combinados con técnicas y sensibilidad contemporánea. En sus platos se expresa la autenticidad, respeto profundo por el producto y una filosofía que celebra la alegría de vivir, la excelencia y la hospitalidad.

Divisor

Sobre los cocineros

Francisco Araya
El chef chileno Francisco Araya inició su carrera en Alma (Santiago) y se formó en referentes mundiales como Mugaritz (España), Boragó y el mítico elBulli. En 2012 abrió en Tokio su propio restaurante, 81, donde fusionó ingredientes japoneses de temporada con sabores sudamericanos. Un año después, con apenas 29 años, obtuvo su primera estrella MICHELIN. Su experiencia en Japón consolidó un estilo único que combina la herencia chilena del Pacífico Sur con la precisión y excelencia de la cocina nipona.
Fernanda Guerrero
Reconocida como una de las pasteleras más prometedoras del mundo, Fernanda Guerrero destaca por su talento para crear panes y postres únicos, impregnados de identidad y memoria personal. Su propuesta combina técnica, arte y un profundo sentido de pertenencia, transportando a los comensales a sus raíces. Su experiencia incluye cocinas de prestigio como Alegre en Chile y NAPA Wine Bar & Kitchen en Shanghái, además de una formación temprana en el restaurante familiar que sus padres lideraron por más de tres décadas.
Pedro Chavarría
Pedro Chavarría es un destacado chef chileno reconocido por su técnica depurada y su respeto por el producto local. Comenzó su carrera en Concepción y Santiago, donde se formó en cocinas de prestigio como Boragó, complementando su experiencia con pasantías internacionales, incluyendo Quintonil en Ciudad de México. En 2021 abrió DeMo en el barrio Franklin, un espacio donde combina técnica y vanguardia a precios accesibles, logrando reconocimiento por su estilo directo, identitario y estético de su cocina. En 2024 abrió DeMo Magnolia en el Hotel Magnolia, una propuesta más refinada con menús degustación para pocos comensales, consolidándose como uno de los chefs chilenos más influyentes de su generación y posicionándose en la escena gastronómica nacional e internacional.
Pedro Chavarría

¿Dónde ir?

diablo
5/5
$28.000 p/p
Av. Apoquindo 2730, Las Condes, Región Metropolitana
IMG_0695
5/5
$15.000 p/p
Av. Condell 1065, Providencia, Región Metropolitana
20250430_202356
5/5
$80.000 p/p
Huérfanos 539, 8320150 Santiago, Región Metropolitana

Recomendado para ti

El Día del Vino también se vive en la ciudad: seis imperdibles para brindar por nuestros vinos y descubrir nuevas etiquetas.
Con alma de french bistró, Selma es el nuevo proyecto de Álvaro Clavijo en Bogotá. Una versión más libre del chef colombiano, sin perder en calidad.
Demo Magnolia ofrece una cocina con la firma de Pedro Chavarría, llena de colores y creatividad a pasos de Lastarria y Bellas Artes.
En esta selección, probada y aprobada por Guía Comino, presentamos 3 platos con piure y 3 con erizos para demostrar la versatilidad que tienen estas joyas de nuestro mar.

Te podría interesar

Desde los fértiles valles del norte de Chile, el pisco ha sido durante generaciones un emblema cultural, motivo de orgullo de la identidad nacional que se rescata en Bar La Providencia.
La primera serie de gastronomía y viajes chilena de nivel cinematográfico basada en nuestra guía culinaria.
Este viernes 9 de mayo, Luana Sabino y Bianca Mirabili llegan a la Pulpería Santa Elvira en un doble pop-up inédito en el barrio Matta Sur.
Desde Bogotá, Jaime Torregrosa, chef del premiado restaurante colombiano de cocina fusión Humo Negro llega a Fukasawa en un ciclo
Álvaro Clavijo
De París a Chapinero, Álvaro Clavijo puso a Colombia en la cima del mundo gastronómico. El Chato es su manifiesto.
Fukasawa recibe a Mayra Flores y Renato Kanashiro de Shizen, destacada cocina nikkei de Lima, en la segunda edición de "Fukasawa y Amigos", su ciclo de pop-ups.
Un libro que revela la esencia del vino natural, su historia, raíces latinoamericanas y una mirada crítica de Lis Cereja.
Vinaria celebra el vino independiente con más de 25 etiquetas, gastronomía, música y viñateros en Sociedad 0306.

Suscríbete a comino.cl