Recreo con Hambre: El brunch más querido de Vitacura alista la apertura de su segundo local

18 de octubre de 2025

Fotografías: Alexandra Valenzuela

Lo más complejo en cocina es ser simple. Crear platos que sean fácilmente reconocibles para un paladar amplio pero que al mismo tiempo se sientan únicos y sorprendentes. Tomar una preparación clásica y darle nueva vida llevándola a su máximo esplendor.

Esos son los sólidos cimientos sobre los que Recreö con Hambre, restaurante ubicado en la calle Nicolás Gogol, en un tranquilo barrio residencial de Vitacura, ha construido su propuesta. Detrás de este proyecto están Asunción Pimentel y Felipe González, quienes en 2021 lo crearon con la idea de vender sándwiches en formato delivery, con la promesa de elaborar todo desde cero, desde las salsas y embutidos hasta el pan y la pastelería. 

Lee también
Felipe González
Felipe González

“El nombre Recreö busca evocar una pausa, un momento para compartir con los amigos, reírse, estar alegre, distendido. Eso es lo que queremos representar”, explica Felipe.

Cuando abrieron en un local físico, decidieron apostar por los brunch. El nombre -una mezcla de breakfast y lunch en inglés- permite mucha flexibilidad en el diseño de carta, pero lo que la mayoría de ellos suelen tener en común es el pan, los huevos y la bollería.

A cuatro años de su apertura, Recreö con Hambre se ha convertido, por mérito propio, en un restaurante de destino con todas sus letras. Uno al que llegan sibaritas de distintos puntos de la ciudad y no solo parroquianos de la comuna de Vitacura, hazaña especialmente difícil cuando se trabaja sin patente de alcohol. 

 

Divisor

 

Cocina simple y sin atajos

Lo que hace de Recreö una parada obligada para foodies es su cocina. Un brunch donde no se toma ningún atajo y el único objetivo es entregar platos ricos y sabrosos. Es así como han logrado revisitar algunos clásicos sin alterar su espíritu, dándoles una vida totalmente nueva. 

Es el caso del Ave Palta ($7.300) o del Ave Pimentón ($7.100), sánguches icónicos de la cocina chilena que aquí reciben un lindo homenaje. En lugar de hacer una pasta, usan palta laminada y pimentones asados. El pollo va ahumado al vapor y cortado en trozos pequeños, lo que le entrega más consistencia, texturas y unas coquetas notas a humo. Servidos en su brioche casero, son sándwiches que sacan aplausos tanto entre los nostálgicos como entre quienes buscan algo novedoso.

Algo similar ocurre con el Barros Luco. Montado en un exquisito brioche con un dorado fascinante, logran subirle el volumen en sabor a uno de los platos más queridos de nuestra cocina. “En el Barros Luco, el filete se hace a las brasas y se le agrega una mantequilla noisette que le da una cremosidad que lo hace todavía más goloso. Se trata solo de darle unos pequeños toques para mejorarlo”, explica Felipe.

También en su carta encontramos varias opciones de Benedictinos ($9.000 a $12.200), el best seller de los brunch. Hay cuatro claves para entender por qué aquí llegan a una de las mejores versiones de este plato. 

Primero está su brioche casero, con un rico punto de dulzor y del tamaño justo para aguantar el resto de los ingredientes sin robar protagonismo. Luego está la decisión de optar por un huevo mollet en lugar de un pochado, para que la yema sea más cremosa y menos líquida. En tercer lugar tenemos una proteína hecha en casa como el pastrami o el salmón ahumado en frío y por último la salsa holandesa, bien aireada y batida a mano para que se sienta más ligera. Como dirían mis estimados influencers, diez de diez.

La propuesta la completan las opciones dulces donde destaca el Babka de Canela ($2.800) y el Flan Parisien ($4.100). Quienes busquen algo más contundente como las Tostadas Francesas ($7.200) están bien cuidados. Llegan servidas en su pan brioche remojado en un batido tradicional con canela y se sirven con fruta fresca de estación y miel de melón. 

 

Divisor

 

Próxima parada: Isidora Goyenechea

Tanto fue el éxito y las buenas referencias de Recreö que se les abrió la puerta para expandirse a una nueva ubicación en un espacio de 600 metros cuadrados en plena avenida Isidora Goyenechea en lo que será una de las grandes nuevas aperturas gastronómicas de los últimos años.

Su segundo local estará emplazado en el Edificio Copec, donde mantendrán su carta actual, pero también sumarán platos de almuerzo tipo brasserie o bistró con el sello e identidad que han consolidado en estos años.

La gran novedad es que tendrán patente de alcohol, lo que les permitirá completar su oferta con cervezas, sidras, vinos y una coctelería que pondrá su foco en -al igual que su cocina- hacer los clásicos de la mejor forma posible.

Pronto, más información.

Dirección, horarios y contacto en Guía Comino (ver más).

¿Dónde ir?

José Victorino Lastarria 138, Santiago, Región Metropolitana
Av. Apoquindo 2730, piso -2, Las Condes, Región Metropolitana
Av Vitacura 3859, Vitacura, Región Metropolitana
Teatro Municipal de Maipú, Maipú, Región Metropolitana.

Recomendado para ti

Cora Bistró, un pequeño comedor en Providencia, guarda una de las cocinas más lúcidas de Santiago, guiada por una mirada sensible del paisaje chileno.
Sabores reconfortantes y porciones abundantes en un diner texano donde el desayuno no tiene horario.

Te podría interesar

La primera serie de gastronomía y viajes chilena de nivel cinematográfico basada en nuestra guía culinaria.
Ubicado en una casa patrimonial repleta de arte y objetos de valor abrió María Luisa Café, un sabroso viaje en el tiempo.
Con más de seis décadas de vida, Bistró Cascade ofrece una cocina francesa bien ejecutada, con los clásicos de siempre y algunas nuevas adiciones a la carta.
Casa Barroso abre por primera vez sus puertas con un menú a seis manos junto a Winecaina y La Caperucita y el Lobo, en un evento con cupos limitados.
En esta conversación, Nicolás Tapia revela el mapa mental detrás de Yum Cha y reflexiona en torno a la importancia de los viajes en la formación de un cocinero.
Siam Thai abre el fin de semana largo como corresponde: guest internacional, música y una dosis de "pura vida" en sus copas.
El segundo proyecto de Grupo Arca apuesta por repetir su fórmula de éxito: buena relación precio, calidad, cantidad y una cocina que invita a volver.

Suscríbete a comino.cl