El Valle del Itata vuelve a levantar la copa junto al Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) Ñuble para presentar la Primera Guía de Vinos del Valle del Itata: Agricultura Familiar Campesina, una publicación que celebra a quienes han mantenido viva la tradición campesina del vino en el sur.
La guía fue desarrollada por Pablo Ugarte Cruz-Coke, CEO de Catad’Or, junto a la dirección editorial de Sofía Le Foulon. Reúne el trabajo de 23 viñas del Valle del Itata, muchas de ellas lideradas por familias campesinas que han sabido reinventar la tradición sin perder el arraigo en los paisajes del secano interior.
Respaldada por INDAP Ñuble, esta iniciativa se inserta en un plan estratégico que entre 2022 y 2025 ha destinado cerca de 2.000 millones de pesos para fortalecer la vitivinicultura campesina: fomento, asesorías técnicas, infraestructura, certificaciones y promoción. El foco está en abrir caminos: consolidar modelos asociativos, sumar nuevos canales de venta y posicionar los vinos del Itata en el mercado nacional e internacional.
Y la apuesta es grande: además de su presentación en Chile, la guía tendrá lanzamientos en Estados Unidos y Brasil, y se prepara el salto a China. Un impulso que busca dar visibilidad a comunas como Coelemu, Portezuelo, Ránquil, Trehuaco y Quillón, territorios donde el clima mediterráneo y los suelos graníticos han creado vinos con carácter inconfundible.
Más que una publicación, esta guía es un puente. Un mapa que conecta a los pequeños productores con el mundo, que potencia el enoturismo en el Valle del Itata y que rescata un patrimonio vivo que merece seguir creciendo y brillando más allá de nuestras fronteras.