Fuente Toscana: el restaurante ovallino con la mejor carta de vinos de Chile

1 de septiembre de 2025

Fuente Toscana es un restaurante nacido en 2017 como una paninería italiana y fuente de soda, en una casona patrimonial cercana a la Plaza de Armas de Ovalle. Con el tiempo fue mutando de forma orgánica, hasta transformarse en un restaurante que hoy marca pauta en toda la región de Coquimbo. 

Su fundador es Juan José Juliá, ovallino de toda la vida y cocinero autodidacta que construyó la propuesta a partir de su curiosidad, la experiencia adquirida en viajes y una herencia gastronómica familiar, marcada por las raíces italianas y mallorquinas de sus abuelos y bisabuelos.

Este cruce de culturas y territorio fue lo que inspiró la evolución que hoy los lleva a definir la cocina de Fuente Toscana como mediterránea migrante, donde las técnicas y recetas de la tradición familiar se ponen al servicio de la mágica despensa que encontramos en el Valle de Limarí.

La carta es un reflejo de la diversidad de la zona. Desde la cordillera llega el queso de cabra, la leche fresca y la carne, todo lo relacionado al mundo caprino. Del mar, los ostiones de Tongoy, las chochas de Puerto Aldea, los erizos y pescados frescos que marcan la temporada nos hablan de una ubicación geográfica privilegiada como pocas. La región de Coquimbo aporta además una extensa despensa agrícola, pues es la segunda mayor productora de cítricos del país. 

Divisor

 

El producto local como eje de una ‘cocina migrante’

La cocina de Fuente Toscana busca poner en valor los sabores del generoso territorio del Norte Verde. Una de las mejores primeras aproximaciones a este producto es la Tabla de Quesos Premium ($18.000), con una materia prima de gran calidad que nada tiene que envidiarle a quesos de otras regiones del mundo. Por el lado marino, imperdible es el Ceviche de Chocha ($13.000), con salsa verde y quinoa crocante, una gran forma de descubrir este alucinante molusco de la región de Coquimbo.

Entre los fondos, el Risotto Tongoy ($20.000) se ha convertido en emblema: combina ostiones, locos y un caldo de pescado que nos muestra lo mejor de la zona costera de este valle. Si prefiere algo cárnico, unas de las opciones destacadas es el Lomo Villaseca ($25.000), servido con salsa de queso azul de Caprinos Vilaseca, ganadores del mejor queso de América 2024.

La sección de pastas, también tiene mucho que ofrecer y es una de las más representativas de Fuente Toscana. El Ragú de Cabrito ($18.000), una pasta fresca con estofado de carne de cabrito de larga cocción con vino, tomate y vegetales, es una buena muestra de este cruce de cocina mediterránea con producto ovallino. El Shishbarak ($15.000), una pasta de origen árabe rellena de carne de cabrito aliñada con baharat en salsa de yogurt de leche de cabra con ajo y aceites saborizados, es otro de los platos que reflejan bien esa línea de cocina migrante.

Su lado más casual conserva el ADN de la primera época de Fuente Toscana: sándwiches como la Burger Limarí ($10.000), con queso de cabra y ají verde, o la Circular ($10.000) con champiñón ostra cultivado en el valle, queso de cabra, mix de hojas, tomate y mayonesa de la casa. 

Dentro del ítem postres, cerramos con clásicos como Tira-mi-sú ($5.000), Panna Cotta Antica ($4.000), Crema Catalana ($4.000) y guiños a la región como el Corazón de Café ($3.000), un postre antiguo ovallino de merengue de café flotando en salsa de vainilla o canela o la Tarta de Queso ($4.500) hecha con queso de cabra.

 

Divisor

La mejor carta de vinos de Chile

Otro de los grandes sellos de Fuente Toscana está en su cava. Tras visitar referentes del País Vasco como Elkano y Asador Etxebarri -ambos ubicados en pequeñas localidades- Juliá se preguntó por qué en Chile no existían cartas extensas y cuidadas de ese nivel fuera de Santiago. De esa inquietud surgió una propuesta que hoy supera la veintena de opciones por copa y que organiza los vinos por territorios y estilos, con más de 200 etiquetas.

El foco está en los valles del norte -Huasco, Elqui y Limarí- pero convive con etiquetas del Viejo Mundo y botellas difíciles de encontrar. La selección fue premiada en 2024 por La CAV, que los distinguió como la mejor carta de vinos de Chile.

Relacionado: Norte Verde, el terroir que conquista con sus vinos minerales.

Del extranjero tienen varias etiquetas de la Borgoña, productores españoles de primer nivel como Tondonnia, Dominio del Águila o Carmelo Peña e incluso algunas etiquetas italianas y si tiene suerte hasta puede encontrar un Tokaji Aszu (Hungría) o alguna otra etiqueta poco conocida. 

De Chile, además de los vinos de la región cuentan con vinos únicos como un Lázuli 2014 en formato magnum, un Quebrada Seca 2009 de De Martino o Un Riesling de Talinay que está descontinuado. Joyas que difícilmente encontrará en otro lugar, sea una cava o un restaurante.

Fuente Toscana, con una evolución orgánica y que no se detiene, ha logrado posicionarse como el restaurante más interesante de la región y ya dejó de ser una parada o desvío en un viaje al norte, pues se ha convertido en un destino por sí mismo.

Dirección, horarios y contacto de Fuente Toscana en Guía Comino 

 

 

 

¿Dónde ir?

Los Conquistadores 2230, Providencia, Región Metropolitana
Independencia 146, Ovalle, Coquimbo
Av Vitacura 2935, Las Condes, Región Metropolitana
Décima Avenida 1229, San Miguel, Región Metropolitana

Recomendado para ti

Elaborado en el Valle del Limarí con uva moscatel y hierbas, Waqar Botanic, es el nuevo destilado premium de la Piquera Tulahuén, un producto chileno que une tradición pisquera y tendencia botánica.
El Norte Verde crece como zona vitivinícola clave y JP Martin lidera con vinos frescos, minerales y que reflejan todas las particularidades del territorio.
La primera serie de gastronomía y viajes chilena de nivel cinematográfico basada en nuestra guía culinaria.

Te podría interesar

Una propuesta relajada de cocina y coctelería, con influencia coreana y espíritu de calle.
Desde Paihuano hasta La Araucanía 4 mujeres huerteras nos cuentan los desafíos de una agricultura consciente, con sentido y raíces en el Día Mundial de la Tierra.
La única feria interactiva de vinos Wine On! vuelve en su 3° edición con más juegos, catas interactivas y premios que nunca.
Casa Barroso abre por primera vez sus puertas con un menú a seis manos junto a Winecaina y La Caperucita y el Lobo, en un evento con cupos limitados.
Sin filtro, con mucha curiosidad y abierto a otros sabores. Esta es la ruta imprescindible para saborear la ciudad nórdica como lo haría Marcus en ‘The Bear’.
Este 30 y 31 de agosto, D-COPAS vuelve a Patio Bellavista con su séptima edición. Vino, música, comida y más de 32 etiquetas para despedir agosto brindando a lo grande.
En entrevista para Guía Comino, Jaime Pesaque, chef de Mayta, reflexiona sobre la madurez de su cocina y el momento actual de la gastronomía peruana.
El restaurante magallánico AIMA y Solo Expediciones realizarán una experiencia gastronómica inédita sobre las aguas del estrecho más legendario del planeta.

Se parte de la comunidad de

Guía Comino

Suscríbete a comino.cl