Entrevistas

Son más de 80 los restaurantes que Gino Falcone ha diseñado en Chile, con una visión del diseño donde cada local es un traje a medida.
Conversamos con Rodrigo Urraca, cofundador de Handshake Speakeasy, que visita Chile para dos pop-ups en Luna Bar y Bar La Providencia, este 18 y 20 de octubre.
En entrevista para Guía Comino, Jaime Pesaque, chef de Mayta, reflexiona sobre la madurez de su cocina y el momento actual de la gastronomía peruana.
Rodolfo Guzmán nos recibe para hablar en extendido de su visión de la cocina, del presente de Boragó y del camino que ha recorrido hasta convertirse en un chef icónico dentro de la escena global.
Desde Maido, Micha Tsumura, el mejor chef del mundo comparte en una entrevista exclusiva para Comino su visión de la cocina como puente para dialogar y unir a Latinoamérica.
En esta conversación, Nicolás Tapia revela el mapa mental detrás de Yum Cha y reflexiona en torno a la importancia de los viajes en la formación de un cocinero.
Conversamos con Nicolás Alemán, fundador de Premium Tasting, sobre el origen, evolución y futuro del evento más influyente del vino en Sudamérica.
De París a Chapinero, Álvaro Clavijo puso a Colombia en la cima del mundo gastronómico. El Chato es su manifiesto.
En entrevista con Guía Comino, nos cuenta sobre el mar de Chile y la propuesta que ha convertido a La Calma en un verdadero lujo marino.
Ad portas de que 99 cumpla 10 años de vida, Kurt Schmidt nos habla de sus deseos y de los desafíos de liderar un restaurante de esas características.
En Nelita, Tassia Magalhães lidera una cocina integrada solo por mujeres que busca promover nuevos liderazgos femeninos en la industria.
Desde Casa Las Cujas, Max Raide impulsa la Ruta Trasandina, que busca promover un cambio colectivo en el turismo de toda la región.
Desde Nuema, Pía Salazar inspira a las nuevas generaciones ecuatorianas a valorar su gastronomía e identidad propia.
Celele, sexto mejor restaurante de Latinoamérica según World’s 50 Best, demuestra que la biodiversidad también puede ser rentable.
Coaching, filosofía japonesa y la escuela de su padre Marcos Baeza los han llevado a triunfar en la barra de Fukasawa.
La chef de Osadía de Crear y La VidA, reconocidos por la Guía Michelin, habló con Guía Comino acerca de su camino y la filosofía de su cocina.
El chef regresa a Karai By Mitsuharu con el desafío de refrescar su cocina con una mirada personal.
En exclusiva para Comino, la Head of Studio de Rebel Rebel adelanta su primer proyecto en Chile.
Con una cocina inspirada en recuerdos, Huggo Comedor demuestra el encanto de lo simple.
En un amplio espacio ubicado en el cuarto piso del MUT, Ambrosía Bistró continúa posicionándose como uno de los actores más interesantes de la gastronomía chilena.

Suscríbete a comino.cl