¿Qué llevo? La nueva tendencia de regalos gourmet está aquí

18 de mayo de 2025

Según un estudio de Food & Drink Report 2024-2025, realizado por la cadena británica Waitrose, el aceite de oliva es uno de los nuevos regalos gourmet en tendencia cuando nos invitan a una cena. Durante años, la tendencia fue una botella de vino o chocolates, pero el cambio se produce porque estos productos pueden poner en aprietos al anfitrión al sentirse obligado a abrirlos de inmediato. 

El aceite de oliva va en alza como elección de regalo porque es saludable, viene en un formato de botella elegante, es útil y no necesariamente hay compromiso de abrirlo en el momento. 

Para ayudarte a encontrar el regalo perfecto para tu próxima cena o celebración, buscamos distintas opciones que están en la línea de esta tendencia: útiles, saludables y gourmet. Esta es nuestra selección, probada y aprobada por Guía Comino.

Lee también

Divisor

Aceite de oliva 

  • Alonso Olive Oil

En 2006, Abel Alonso y sus hijos retomaron sus raíces españolas cultivando olivos en Chile. Tras buscar el lugar ideal, dieron con el fundo Cerro Colorado, en La Estrella, región de O’Higgins, cuyas condiciones recuerdan al Mediterráneo. 

Allí producen aceites de oliva extra virgen de alta calidad: blends, varietales (arbequina, coratina, picual, entre otros), y versiones especiadas con trufa negra, ají verde o sésamo. Botellas desde $10.990; la de trufa negra, $17.990 los 250 ml. Ojo con sus acetos, tradicionales y saborizados, como el de pomelo, frutilla u higo, un verdadero lujo para nuestra cocina. 

Teléfono: +56 2 2924 8476 (Ñuñoa) / +56 2 2924 8475 (Vitacura)

Sitio web: https://www.alonsoliveoil.com/

Instagram: @alonsooliveoil

Divisor

  • Díaz Guerrero

En Puente Negro, Región de O’Higgins, Carlos Díaz Guerrero elabora uno de los mejores aceites de oliva del país. Produce tres monovarietales (Arbequina, Picual y Leccino), un Frantoio&Leccino y un blend de las cuatro.

Destacan su Pack Gourmet (5 x 50 ml, $15.000), botella de 250 ml ($6.000) y bidón de 5 litros ($60.000). Consulte por su novello, aceite recién extraído, más frutal, picante y expresivo que los tradicionales.

Ruta Comino: Un viaje por Colchagua, tierra de oficios. 

Divisor

Universo verde de Microgreen Chile 

Producidos respetando todos sus procesos y en formato boutique, los microgreens sirve para embellecer cualquier plato y llenarlo de nutrientes. Son hasta 40 veces más nutritivos para la salud que sus versiones adultas y aportan un estilo único. 

Venden a través de Instagram o por teléfono, según stock disponible y cada bandeja cuesta $7.500. También ofrecen kits de cultivo con variedades como cilantro, betarraga, repollo morado o mostaza. Siempre frescos, recién cosechados y llenos de vida.

Divisor

Los fermentos de Mirai Food Lab

El popular izakaya de autor, conocido por tener uno de los mejores ramen de Santiago, también ofrece una línea de fermentos artesanales, varios de los cuales forman parte de su cocina. 

Venden kombucha ($1.900) en sabores como lavanda, jengibre o uva; miso ($25.000) en cuatro variedades con arroz, soya, arvejas o trigo mote; kimchi con merkén ($6.500), hummus con miso ($6.000), pickle de la casa ($5.500) y chili oil de merkén, ajo y jengibre ($4.000). 

Además, regalan scoby de kombucha (a $500, solo cobran el frasco) y en tienda tienen una oferta de 10 kombuchas por $15.000, solo disponible en el local de Franklin.

Relacionado: Mirai Food Lab, el popular izakaya de autor llega con sus ramen al MUT

Teléfono: +56 9 9214 4516

Sitio web: https://tienda.miraifoodlab.cl/
Instagram: @miraifoodlab

Divisor

Salsas picantes de Slow Foods Co

Este emprendimiento nació con una misión clara: crear salsas naturales, fermentadas, saludables y sabrosas, con una estética pensada para regalar o llevar a un asado. Ofrecen dos variedades ($6.500 c/u): salsa roja (pimentón, rocoto, cebolla y ajo fermentados con 2,5% de sal, luego mezclados con vinagre de manzana y aceite de oliva) y salsa verde (piña, ají verde, cebolla, ajo y cilantro fresco). 

Su picor es leve y por lo tanto apto para todos, sin azúcar ni químicos y ricas en probióticos. Venden solo por contacto directo en Instagram o a través de Mercado Silvestre.

Instagram: @slowco.foods

Divisor

Tés e infusiones de La Tetería

La Tetería se dedica a importar tés de alta calidad desde África, China, India, Japón, Nepal, Vietnam e Indonesia y otros orígenes, cuidadosamente seleccionados según perfil de sabor y aroma. 

Su catálogo incluye té blanco, verde, negro, oolong, oscuro, matcha y mezclas herbales sin cafeína como rooibos. Destaca su Selección La Tetería ($26.350), con tres tarros de 80 g: Chai Masala, Cranberry y té verde Maracuyá-Mango. 

También ofrecen bellos tarros decorados con papel japonés washi chiyogami (desde $7.950), y cursos para quienes deseen adentrarse en el mundo del té de calidad.

Teléfono: +56 2 23338912

Sitio web: https://www.lateteria.cl/

Instagram: @lateteriachile

Divisor

Café con hongos adaptógenos de Mushmore

Mushmore es pionero del café con hongos adaptógenos en Chile, ofrecen mezclas de calidad con dosis efectivas que combinan sabor y bienestar. Sus productos entregan energía sostenida, claridad mental y apoyo al sistema inmune. 

Para la función cerebral, destaca la mezcla con Melena de León ($26.990); para energía y menor fatiga, elige Cordyceps ($28.990); y para fortalecer defensas, la mezcla con Cola de Pavo ($26.990). Una forma consciente y poderosa de empezar el día.

El café de Mushrmore también lo encuentras disponible en la cafetería de especialidad La Loba. (Ver más en Cafeterías)

Relacionado: Especial de cafeterías de especialidad

Teléfono: +56 9 9223 8168

Sitio web: https://mushmore.cl/

Instagram: @mushmore.cl

Te podría interesar

El nuevo VIGNO de Viña Carmen que representa a los vignadores de Carignan del Maule fue destacado como una "Joya Oculta" por Wine Enthusiast.
El chef Juan García vuelve con "Fiesta Peruana" una velada todo incluido para celebrar la cocina del Perú con sabor, cócteles y fiesta.
En su décima versión, la Guía de Aguas 2025 de Marcelo Pino también galardonó las aguas más sobresalientes de la última década
Gustavo Sáez estrena libro que incluye 29 recetas dulces pensadas para personas con intolerancias alimentarias.
En la antesala de la final, 3 bartenders nos revelan sus cócteles para impresionar al jurado y representar a Chile en la final mundial de World Class.
Tendrá una versión cask strength, embotellada directo desde la barrica, sin corregir con agua.
Pía Salazar galardonada como la mejor pastelera del mundo por The World 50 Best, hoy es reconocida por La Liste con  Pía Pastelería, su último proyecto familiar. 
Con la apertura de su nuevo espacio en MUT, El Taller celebra la primavera con una carta que evoca recuerdos y sorprende con creaciones innovadoras.

Suscríbete a comino.cl