Mayan: bar de barrio con ambiente íntimo en Providencia

23 de septiembre de 2025

Fotografías: Constanza Larrondo (@sibekay)

Mayan abrió sus puertas en enero de 2025 casi llegando a la esquina de Holanda con San Pio X, en un concurrido sector de Providencia a pasos de metro Tobalaba. La primera impresión es la de un restobar elegante y cómodo, pero su propuesta va mucho más allá de una decoración con buen gusto. 

Tras él está el empresario puntarenense Mauricio Guerrero, responsable de espacios consagrados de la bohemia capitalina como Candelaria y Bosque Luz, además del recientemente estrenado Bardot de Torre Titanium. Para darle vida a sus ideas, recurrió a dos nombres consolidados. La cocina recae en Luis Flores (ex Casaluz) y la barra en manos de Vanessa Moraga (ex Demencia y Malva Loca). Juntos lograron armar una propuesta de cocina de bar con coctelería de autor que funciona tan bien para una cita romántica como para un happy hour con amigos.

Lee también

En horario de almuerzo, ofrecen un menú ejecutivo por $13.900, que varía cada semana y apunta al público oficinista de Providencia, pero es después del atardecer cuando Mayan despliega su verdadero encanto. Al bajar las luces y cerrar las cortinas de terciopelo, la terraza se transforma en un espacio cálido, teñido de rojos tenues y acompañado por una linda curatoría musical. La atmósfera invita a la conversación, a las copas largas y a extender la noche un rato más, cuantas veces sea necesario.

 

Divisor

 

Para comer y beber bien

La cocina cumple con creces lo que uno espera de una cocina de bar. Platos bien equilibrados y poco pretenciosos, con sabores fácilmente reconocibles para un público amplio.

Para comenzar, pocos funcionan tan bien como el Tiradito de Locos ($10.900) que combina finas láminas con mousse de palta, una acevichada de locos, salsa verde, brotes de rúcula, naranja y toques de aceite de paprika y de cilantro. Un plato que se vuelve cada vez más popular y que -en sus diferentes presentaciones y estilos- se ha vuelto parte del recetario de la nueva cocina chilena.

Tiradito de Locos

El Atún Crocante ($11.900) juega con lo crujiente del apanado y lo jugoso del atún, elevado por la dulzura natural de una peperonata y la acidez que le aporta una reducción de balsámico. Un plato para irse a la segura, pero con un ingenioso twist del cocinero. Más osado resulta el Chicharrón de Mollejas ($12.900), doradas por fuera y melosas en su interior, servidas sobre una papa crocante tipo rösti. Una preparación creativa que nos muestra la identidad del chef y que permite ver un lado más personal de su cocina. 

También hay una apuesta por platos más reconfortantes tipo comfort food. Una Pasta Trufada ($12.900) que busca cremosidad y umami; o la Burger “La de la Casa” ($9.900), bien lograda, con carne de la Patagonia recién molida, cebolla caramelizada, crema de queso azul, lactonesa trufada, rúcula y tocino.

Para el final, un Sablé de Coco Mango ($6.000) que refresca el paladar con un dulzor ligero que se equilibra con sus contrapuntos de acidez. 

La coctelería es otro de los pilares de Mayan. Su carta cuenta con 9 opciones de coctelería de autor que complementan su extendida oferta de clásicos. En la línea de los spritz encontramos el Spritz de Primavera ($6.900), floral y chispeante, ideal para variar el tradicional Aperol. También funciona como apertura el Media Tarde ($8.500) un cóctel de notas frutales y cítricas que combina tequila, frambuesa y pomelo.

Si prefiere algo que salga de lo habitual, el Pimiento Martini ($6.900) es una excelente reversión de cóctel favorito de James Bond, menos alcohólico, con matices salinos y un perfil dirty por el macerado del gin con aceitunas. Un regalo para quienes disfrutan este tipo de coctelería.

Por último, es interesante el resultado del Tiki Tropical Day ($6.900) que logra reinterpretar lo tiki sin exceso de adornos, con ron, frutas tropicales y coco-maracuyá en una versión más equilibrada y moderna.

Mayan es uno de esos lugares que puede fácilmente pasar bajo el radar porque no responde a ninguna de las etiquetas de moda: no es ni coreano, ni japonés, ni francés y menos se pone rótulos como ‘cocina fusión’. Sin embargo, en su excelente coctelería y coherente carta de cocina de bar ofrecen lo que uno siempre busca y pocas veces encuentra: un lugar para comer y beber bien, sin pretensión y sin pagar de más.

 

Divisor

 

Dirección, horarios y contacto en Guía Comino (ver más).

¿Dónde ir?

IMG_3940
5/5
$7.000 p/p
Holanda 18, Providencia, Región Metropolitana
Mayan - puesta de mesa
5/5
$18 p/p
Holanda 148, Providencia, Región Metropolitana
comino
5/5
$18.000 p/p
Holanda 55, Providencia, Región Metropolitana

Recomendado para ti

Luces tenues, coctelería sorprendente y comida para compartir. Aquí te presentamos cinco bares en Santiago para que tu primera cita sea inolvidable.

Te podría interesar

Sánchez Tacos apertura con audaces combinaciones de tacos en Factoría Italia de Providencia.
La popular heladería de Diego Lisoni sigue consolidando su propuesta estacional con sabores chilenos del recuerdo.
La barra viral de Dubái, el fenómeno chocolatero que conquistó TikTok también está disponible en Chile. Aquí te dejamos tres lugares donde la puedes encontrar.
En la antesala de la final, 3 bartenders nos revelan sus cócteles para impresionar al jurado y representar a Chile en la final mundial de World Class.
Sin filtro, con mucha curiosidad y abierto a otros sabores. Esta es la ruta imprescindible para saborear la ciudad nórdica como lo haría Marcus en ‘The Bear’.
En Miraflores, Mayta de Jaime Pesaque narra el Perú en diez pasos, con una técnica impecable y un relato que le ha valido reconocimiento internacional.
Terrazas en altura que invitan a recibir la primavera santiaguina entre rica coctelería, cocina y lindas vistas sobre la ciudad.

Suscríbete a comino.cl