Chef China Bazán abre Mareida: el primer fine dining de cocina chilena en Londres

23 de junio de 2025
Fotografía: DF más.

El sábado 14 de junio abrió sus puertas en Londres Mareida, el nuevo restaurante de cocina chilena liderado por la chef ejecutiva Carolina “China” Bazán. Ubicado en el barrio de Fitzrovia, el local reunió una inversión superior al millón de dólares y busca posicionar preparaciones tradicionales chilenas en uno de los mercados gastronómicos más competitivos del mundo.

El proyecto es encabezado por el empresario indio Prenay Agarwal, casado con el chileno Benjamín Figari, y cuenta con otros socios británicos y chilenos. Además, se constituyó un directorio con asesores estratégicos y se convocó a un equipo mayoritariamente chileno en las áreas de cocina, arquitectura, diseño, servicio y vinos.

La apertura fue antecedida por una marcha blanca de ocho días que incluyó cuatro cenas Friends & Family. Más de 200 personas participaron en estas jornadas de prueba que fueron el puntapié inicial para el restaurante.

Lee también

Divisor

Platos típicos chilenos

La carta de Mareida fue diseñada por Bazán durante más de un año de trabajo. Incluye platos típicos como pastel de choclo, porotos granados, palta reina, chupe de jaiba, humitas con ensalada chilena, milcaos (con caviar), empanadas de mariscos y lengua nogada. Consultada por los medios, la chef ha enfatizado que no se trata de cocina de autor ni de alta cocina, sino de “cocina chilena bien preparada”. Un fine dining a partir de cocina chilena bien hecha.

Relacionado: Ambrosía Bistró cocina su mejor versión.

El menú también incluye caldillos y lentejas inspirados en los sabores del sur andino. Bazán realizó dos viajes previos a Inglaterra en 2024 y se instaló un mes antes de la apertura para supervisar los preparativos y entrenar al equipo. Trinidad Vial, cocinera chilena de confianza de Bazán, asumirá la jefatura de cocina permanente en Londres.

China Bazán y Trinidad Vial.

La carta de vinos fue diseñada por la sommelier Rosario Onetto y considera exclusivamente etiquetas chilenas, desde el valle de Huasco hasta Osorno. Además, se ofrecen destilados nacionales y cócteles con ingredientes latinoamericanos.

En la sección de postres destaca el trabajo del pastelero Gustavo Sáez, quien también viajó al Reino Unido para capacitar al equipo. Entre las preparaciones se incluyen flan de manjar y helados de chocolate, maní y merquén.

Bazán ha reconocido que uno de los principales desafíos ha sido la disponibilidad de ingredientes. Algunos productos chilenos como merquén, piure, cochayuyo y rica rica han sido importados, pero otros, como la palta, no han alcanzado el estándar esperado. Parte de la carta irá rotando cada tres meses, lo que implicará visitas periódicas de Bazán a Londres.

El valor de una comida en Mareida fluctúa entre las 50 y 79 libras esterlinas por persona, es decir, entre $63.000 y $100.000 pesos chilenos.

Divisor

Un espacio diseñado para representar a Chile

Más allá de la propuesta de cocina, Mareida fue concebido como una experiencia multisensorial. El restaurante, con capacidad para 68 personas, fue diseñado por la arquitecta Macarena Aguilar y la diseñadora Constanza Gaggero. Incluye mesas de madera nativa, revestimientos de cobre y muros de piedra sin tallar. También se incorporaron azulejos de combarbalita, una piedra semipreciosa de origen chileno.

En el lugar se exhiben obras de los artistas Javier Toro Blum y Josefina Concha, mientras que la música ambiente fue compuesta por DJ Raff, con ritmos inspirados en las regiones andinas de Chile, Perú y Bolivia.

El proyecto ha conseguido instalar una cocina nacional reconocible, directa y sin reinterpretaciones innecesarias, en una de las capitales gastronómicas más importantes del mundo.

 

Divisor

Dirección y contacto de Mareida.

  • Dirección: 160a Great Portland St, London W1W 5QA, Reino Unido.
  • Instagram: @mareida.london

¿Dónde ir?

AMBROSIA BISTRO_6948
5/5
$40.000 p/p
MUT 4° piso, Av. Apoquindo 2730, Las Condes

Te podría interesar

Desde Nuema, Pía Salazar inspira a las nuevas generaciones ecuatorianas a valorar su gastronomía e identidad propia.
En exclusiva para Comino, la Head of Studio de Rebel Rebel adelanta su primer proyecto en Chile.
La trufa negra vuelve a la mesa: Comienza la temporada 2025 con terroir chileno, cata sensorial y productores chilenos.
Creado por el chef Gerson Espinoza, Umami Nikkei apuesta por llevar la fusión peruano-japonesa directo a la puerta de tu hogar.
Imperdibles preparaciones en plato hondo que combinan calor, sabor, tradición y creaciones propias en cada cucharada.
La primera serie de gastronomía y viajes chilena de nivel cinematográfico basada en nuestra guía culinaria.
En un amplio espacio ubicado en el cuarto piso del MUT, Ambrosía Bistró continúa posicionándose como uno de los actores más interesantes de la gastronomía chilena.
En entrevista con Guía Comino, nos cuenta sobre el mar de Chile y la propuesta que ha convertido a La Calma en un verdadero lujo marino.

Suscríbete a comino.cl