Umami Nikkei: la mejor excusa para no salir de casa

1 de agosto de 2025
Makis

El 7 de julio se lanzó oficialmente Umami Nikkei, un delivery que quiere llevar a la puerta de tu casa la experiencia de una cocina nikkei de calidad. Su creador es Gerson Espinoza, chef formado en Maido -considerado el mejor restaurante del mundo por The World’s 50 Best Restaurants- y con pasos por todas las cocinas de Mitsuharu “Micha” Tsumura. Su trayectoria además incluye estadías en Central, Boragó y La Calma, además de un trabajo reciente como asesor gastronómico para proyectos como La Vinoteca y Kanpai en Pichilemu.

“Noté que los restaurantes nikkei de nivel no tenían delivery”, comenta Espinoza. “Ahí vi una oportunidad: ofrecer alta cocina para disfrutar en casa. El nombre lo dice todo, queremos que nos recuerden por el sabor. Sabemos que los platos son atractivos, pero lo importante es que nuestro umami se quede en la memoria”, dice Gerson.

Gerson Espinoza, chef de Umami Nikkei

Divisor

Lee también

Umami a la vena

La propuesta incorpora platos pensados para disfrutar en cualquier momento del día, sea a la hora de almuerzo en el trabajo o en una cena especial en casa. El empacado funciona bien e incorpora recomendaciones específicas de cómo calentar cada plato en caso de que el comensal lo requiera.

Muchos de ellos incluyen instrucciones para que la preparación sea terminada en casa. Entre sus destacados está el Miso Ramen ($12.900), con ingredientes envasados por separado y listos para ensamblar; o la Handroll Box ($12.500, 4 unidades), una caja para armar tus propios handroll en su versión más gourmet.

En el apartado de platos fuertes encontramos el Chaufa Montado ($12.900) combina trutro de pollo en tempura, salsa torikara y rocoto parrillero; mientras que las Baby Ribs Nitsuke ($16.900), cocidas a baja temperatura, se sirven con puré de papa chilota y chaufa blanco, tan tiernas que se desprenden solas del hueso.

“La técnica es 100% japonesa, pero mi raíz es peruana y no la voy a dejar atrás”, explica Gerson. “Uso ají amarillo, chalacas, chicha de jora. Quiero que la cocina peruana esté siempre presente, usando producto local”.

Divisor

Nikkei con sello propio

Como toda buena carta nikkei, también encontramos sashimis, ceviches, tiraditos, usuzukuris y nigiris. Uno de los imperdibles es el Tiradito de Salmón ($10.900), con ají amarillo, chalaca, arroz suflado, palta quemada y un aceite de humo que eleva el sabor de todos sus ingredientes.

Los makis, en formato de cinco cortes, invitan a pedir varias opciones y combinarlas con otros platos. El Acebichado de Cilantro ($4.900) se baña en leche de tigre de cilantro con cebiche nikkei; mientras que el Tuna Maki ($4.900) sorprende con topping de chimichurri nikkei y salsa de maracuyá. Ambos con ese marcado sello de la fusión peruano-japonesa. En esta categoría también se incluyen Omakase Box pre armadas para probar distintas combinaciones de maki.

La sección de piqueos ofrece generosos baos –de cerdo, pollo o pescado– además de dumplings, gyozas, pollo frito y alitas picantes. Una opción para probar algo distinto son las Tebagyoza ($7.900), alas de pollo rellenas de cerdo y camaron, tempurizados con salsa torikara y chili oil.

Para el broche de oro dulce también hay golosas alternativas. La Crema volteada ($5.900) llega con su característica y adictiva cremosidad que la convierten en uno que no falla, mientras que los infaltables Churros ($5.900), rellenos de manjar y salsa de cardamomo, están destinados a ser el cierre más popular.

Mientras Umami Nikkei continúa haciendo los últimos ajustes a su carta, el chef ya trabaja en un nuevo proyecto en Alonso de Córdova: un restaurante nikkei con un omakase de estilo speakeasy en su interior. Pronto, más información.

Haz aquí tu pedido en Umami Nikkei

Te podría interesar

Este 9 de agosto Patache estrena en Vitacura con degustaciones ilimitadas, música en vino y una propuesta gastronómica de 15 tiempos a cargo de Matías Palomo.
Oporto Salvaje se reinventa con una alianza con una cafetería de especialidad, un renovado menú ejecutivo y tapeos de autor para prender el after office.
Los dueños de Galpón Italia estrenan su primer proyecto hamburguesero.
En su menú actual, 99 explora el Valle del Aconcagua, con una propuesta cargada de emociones y coherente de principio a fin.
Chile es el país extranjero que más representantes tendrá en Calesita, una gran señal del momento que vive nuestra gastronomía.
Álvaro Clavijo
De París a Chapinero, Álvaro Clavijo puso a Colombia en la cima del mundo gastronómico. El Chato es su manifiesto.
Lejos de los clichés de la cocina mediterránea, Dagán logra ofrecer una cocina que se siente auténtica en un ambiente moderno y animado en Vitacura.
El 5 y 6 de septiembre, en el Club Ecuestre del Club Deportivo UC, Jumbo presentará su primera feria experiencial “La Cava Jumbo", con degustaciones, catas y gastronomía.

Suscríbete a comino.cl