La Copa de Aconcagua: una nueva feria de vinos a los pies de la cordillera de Los Andes

3 de noviembre de 2025

A solo una hora y media de Santiago, el Valle del Aconcagua se prepara para levantar sus copas. El sábado 8 de noviembre, en la encantadora Casa San Regis de San Esteban, se celebrará la primera edición de La Copa de Aconcagua, una feria que busca mostrar la diversidad de vinos del valle y la historia que los sostiene. Además de las degustaciones, la idea es descubrir un territorio que conserva tradiciones profundas y un creciente movimiento de productores que están dando forma a la nueva cara del vino en la Región de Valparaíso.

Casa San Regis es una casona del siglo XVIII, patrimonio histórico y arquitectónico de la comuna de San Esteban, que se emplaza entre parrones y viñedos, a los pies de la cordillera de Los Andes. En este escenario se desplegarán más de 20 viñas y productores vitivinícolas, mostrando la diversidad y riqueza enológica que caracteriza al valle.

Entre las viñas convocadas se encuentra: Aconcagua Farms, In Situ Family Vineyards, Viña Barón Knyphausen, Bodega Briones, Casa Padic, Vinos Don Raúl, Viña El Encanto, Viña El Escorial, Viña Errázuriz, Flaherty Wines, Hacienda Valdeperillo, Vinos Infinitas, Vino La Joda, Mítico Wines, Narbona Wines, Viña Peppi, Viña Peumayén, Viña Sánchez de Loria, Viña Von Siebenthal y U.P. Wines.

Lee también

Junto con las viñas locales, se invitará a bodegas y productores que elaboran vino de otros valles de Chile, en una sección que busca incluir a aquellos que están de una u otra forma relacionados con la actividad agrícola y productiva de Aconcagua. “Queremos dar a conocer nuestro vino, acompañados por las viñas y aquellos que han estado en este oficio por tanto tiempo. Nuestra intención es que “La Copa de Aconcagua” sea un evento que no sólo posicione al valle dentro del mapa vitivinícola nacional, sino que muestre su riqueza patrimonial e histórica a través de San Regis”, indica Marcela Zenteno, socia de Casa San Regis. En el marco de la feria, Casa San Regis, presentará su nuevo Carmenere, elaborado por el reconocido enólogo Ed Flaherty.

También habrá exhibición de artesanía local, gastronomía, música y actividades: recorridos guiados por la casona, cata temática, partido de exhibición de pádel, entre otras. La feria culminará con un show de Tributo a Los Beatles (Banda Támesis), de 22:00 a 23:00 hrs.

Divisor

 

Información Copa Aconcagua:

  • Fecha: Sábado 8 de Noviembre 2025 / 12:00 a 23:00 hrs.
  • Entradas: $15.000 preventa (hasta el 30/10 disponibles en Passline) y $20.000 en puerta. La entrada incluye copa grabada y acceso libre a las degustaciones de todas las viñas. Link: Venta entradas
  • Dirección: La Chaparrina 791, San Esteban, Los Andes. Casa San Regis.
  • Instagram: @lacopadeaconcagua.cl

Divisor

Sobre Casa San Regis 

La historia de la Hacienda San Regis comienza alrededor de 1740 cuando la Corona Española entrega en encomienda a don Andrés de Toro Mazote, “todo el territorio al Norte del río Aconcagua”. El español levanta allí una casona de estilo morisco-español con el marco natural de la cordillera de Los Andes.

En 1756 es donada a los Jesuitas, quienes la bautizan como San Juan Francisco de Regis. En 1767 la Corona ordena la expulsión de los Jesuitas y en 1769 enajenar todos sus bienes. La pista de posibles dueños se pierde hasta principios del siglo XIX cuando pasa a manos de la familia Hurtado, bajo el nombre de Fundo San Regis. Cubría entonces 11 mil hectáreas. Luego de varias sucesiones llega a la familia Ipinza y posteriormente a los Espínola, quienes mantuvieron la casa y el fundo – ya de 40 hectáreas – antes de llegar a manos de la familia Arribas en 1971.

Actualmente, Casa San Regis es un hotel, restaurante y centro de eventos administrado por sus propietarios Alexis Arribas y Marcela Zenteno, quienes hace más de 20 años abrieron sus puertas con fines turísticos. Poco a poco han ido restaurando la casona y sus 3 mil metros cuadrados construidos, sin perder su historia y legado.

La idea de plantar viñedos en 2014 surgió con la intención de rescatar una de las actividades de la antigua Hacienda San Regis, lo que se refleja no sólo en sus planos antiguos (donde se indica que existía una viña), sino que también dentro de su construcción: la historia da cuenta de una gran bodega y cava subterránea que existe hasta hoy.  (www.casasanregis.cl)

Divisor

¿Dónde ir?

Proyecto Pimentón s/n, San Esteban, Valparaíso

Recomendado para ti

Seis referentes del vino comparten su visión sobre qué hace verdaderamente icónico a un vino y revelan las etiquetas que más los inspiran.
Casona El Resguardo ofrece un escape a la naturaleza y una exquisita cocina hecha con productos de su propia huerta en el Valle del Aconcagua
Celebra sus 150 con Don Maximiano, uno de los vinos más antiguos del país.

Te podría interesar

En Blue Line, el running y el café convergen en un solo espacio.
15 viñas, feria gastronómica y de artesanías, juegos infantiles y el show de la banda nacional Los Vásquez componen la oferta programática de la Vendimia.
Mirai Food Lab estrena su segundo local en el MUT, apostando por una comfort food asiática hecha con técnica, sabrosa y reconfortante.
Barra de Pickles cumple 1 año en Ñuñoa con una fiesta que reúne gastronomía, música, coctelería, vinos y arte.
Tres potentes mujeres de la gastronomía chilena se toman La Barra de Pickles con platos, vinos y postres en un imperdible pop-up de domingo.
Este 9 de agosto Patache estrena en Vitacura con degustaciones ilimitadas, música en vino y una propuesta gastronómica de 15 tiempos a cargo de Matías Palomo.
El Día del Vino también se vive en la ciudad: seis imperdibles para brindar por nuestros vinos y descubrir nuevas etiquetas.
Cora Bistró, un pequeño comedor en Providencia, guarda una de las cocinas más lúcidas de Santiago, guiada por una mirada sensible del paisaje chileno.

Se parte de la comunidad de

Guía Comino

Suscríbete a comino.cl