Día del Ceviche: Dos recetas para hacer en casa por Carlos Labrín, chef de La Mar

26 de junio de 2025

El largo y eterno mar chileno es una de las despensas más potentes del mundo en cuanto a pescados se refiere. Por eso no es de extrañar que platos como el ceviche -que celebran a la costa- ocupen un lugar tan especial en nuestras mesas.

En el marco del Día del Ceviche (28 de junio), conversamos con el chef chileno Carlos Labrín, quien desde hace más de 15 años lidera la cocina de La Mar Cebichería en Santiago y cuya historia personal y profesional lo convierten en el guía perfecto para esta celebración.

Recomendado: La Mar, un referente consolidado de la cocina peruana en Chile.

Lee también

Carlos Labrín se crió con el ceviche que le hacía su abuelo. Con la pesca raspada, limón, cilantro, pimiento en cubitos y cebolla. Sabor a hogar. Más tarde, como cocinero, se especializó en los ceviches peruanos que hoy tan populares se han vuelto.

“Esta receta es el recuerdo que yo tengo de cuando mi tata lo hacía en la casa. No es como el ceviche chileno que se hace hoy tipo mariscal, pero tiene mucha historia, me trae mucha nostalgia”

Para rendir homenaje a ambas tradiciones, el chef comparte dos recetas: un ceviche clásico peruano con leche de tigre y una versión chilena inspirada en la preparación de su abuelo.

Divisor

Ceviche clásico peruano (5 porciones)

Ceviche Peruano. Fotografía: TreXperience

Leche de tigre:

  • 100 cc de jugo de limón
  • 200 cc de caldo de pescado
  • 2 dientes de ajo
  • 5 g de jengibre
  • 18 g de sal
  • 75 g de pescado blanco
  • 40 g de apio
  • 25 g de cebolla morada
  • Rocoto a gusto
  • 1 ramita de cilantro
  • 50 g de hielo

Preparación:
Licuar todos los ingredientes menos el cilantro hasta obtener una mezcla homogénea. Añadir el cilantro al final y licuar solo por 2-3 segundos para aromatizar. Colar y refrigerar.

Para el ceviche (por persona):

  • 180 g de pescado fresco (corvina, reineta o similar)
  • 5 g de rocoto en brunoise
  • 1 pizca de cilantro picado
  • Jugo de 3 limones de pica
  • Sal a gusto
  • 40 g de cebolla morada en juliana
  • 2 rodajas de camote cocido
  • 40 g de choclo peruano cocido
  • 1 hoja de lechuga

Preparación:
Cortar el pescado en cubos y mezclar con sal y jugo de limón. Agregar leche de tigre a gusto, incorporar la cebolla, rocoto y cilantro. Servir en un plato hondo con lechuga, camote y choclo. Decorar con rodajas de rocoto y hojas de cilantro fresco.

Divisor

Ceviche chileno (receta del abuelo)

Ceviche chileno. Fotografía: Chilean food and garden

Ingredientes (4-5 porciones):

  • 2 merluzas sin cabeza ni espinas (aprox. 400 g c/u)
  • 1 cda de cilantro picado
  • 2 cdas de pimientos en cubitos
  • 1 cebolla blanca grande, picada fina y lavada
  • Jugo de 10 limones
  • 2 ajíes verdes picados finos
  • 1 diente de ajo rallado
  • Sal y pimienta blanca a gusto
  • Una pizca de comino
  • Aceite de maravilla

Preparación:
Raspar la carne de la merluza con cuchillo (evitando la piel). Poner el pescado en una fuente y mezclar con sal, pimienta, jugo de limón, ajo, ají verde, cilantro, cebolla y pimientos. Agregar el comino y refrigerar por una hora. Servir frío, con un chorrito de aceite y tostaditas crujientes.

Horarios, dirección y contacto de La Mar en Guía Comino (ver más)

¿Dónde ir?

Tiradito Afrodisiaco
5/5
$45.000 p/p
Av. Nueva Costanera 4076, Vitacura, Región Metropolitana.

Te podría interesar

“Cocinas del Pacífico”: Una semana de gastronomía y programación cultural.
Nuestras heladerías favoritas, probadas y aprobadas por Guía Comino, para celebrar el Día Mundial del Helado.
De día, cafetería de especialidad; de noche, bar de coctelería de autor. Artemisa se estrena con coffee parties y una mixología de vanguardia.
La ceremonia The World´s 50 Best Restaurants se realizó el Encore Theater del hotel Wynn en Las Vegas y tuvo entre los 5 primeros a Maido de Lima, Perú.
El chef Juan García vuelve con "Fiesta Peruana" una velada todo incluido para celebrar la cocina del Perú con sabor, cócteles y fiesta.
Descubre cómo fue y qué se probo en la exhaustiva cata de vinos de Premium Tasting 2025 edición de Chile.
El Hoyo renace en Barrio Italia con la misma esencia de siempre y devuelve protagonismo a la cocina chilena y a nuestra identidad cultural.
En un amplio espacio ubicado en el cuarto piso del MUT, Ambrosía Bistró continúa posicionándose como uno de los actores más interesantes de la gastronomía chilena.

Suscríbete a comino.cl