El pisco tiene su día y Chile entero lo celebra. Orgullo de nuestra identidad, el pisco ha marcado a lo largo de los años la historia del campo chileno en el Valle del Elqui. Para conmemorarlo, se han organizado distintas actividades en Santiago y en la IV Región, con eventos que mezclan aprendizaje, degustación y cultura en el día del pisco.
Este año, además, en Comino ofrecemos una forma distinta -y gratuita- de conectarse con el pisco a través del episodio 6 de nuestra serie Destinos Comino. Entre tanto evento y celebración, también vale la pena detenerse a mirar su origen, el territorio que lo vio nacer y a quienes, generación tras generación, mantienen viva la cultura de nuestro destilado nacional.
Ya disponible online y gratis, este capítulo de nuestra serie documental recorre el Valle del Elqui, su mística geografía y las historias que dan vida al pisco chileno. Una invitación a mirar el pisco desde su raíz.
VER TRAILER:
VER CAPÍTULO COMPLETO (GRATIS):
Durante toda la semana, de lunes a sábado, Bar La Providencia pondrá al pisco como protagonista de sus jornadas. Cada día se dedicará a una marca diferente, con sesiones exclusivas a las 19:30 horas previa inscripción vía Instagram.
Las clases gratuitas contarán con la presencia de especialistas que guiarán al público por la historia, los métodos de producción y los distintos estilos del pisco. Además de aprender a preparar un cóctel, los asistentes participarán en una cata guiada que culmina con degustaciones en mesa abiertas a todo público.
El jueves será el día clave: se realizará una sesión especial de Guest Bartender a cargo de Benjamín Gacitúa, embajador de Pisco Gobernador.
“Queremos acercar el trabajo de pequeños productores a la capital porque algunos se quedan en la misma región que los ve nacer o que simplemente se van al extranjero. Nosotros queremos darles protagonismo en nuestra ciudad y, además, buscamos que nuestra comunidad aprenda sobre cuáles son sus características y virtudes porque parte de la historia de nuestro país está en las raíces del pisco”, explica Paula Nazal, fundadora de Bar La Providencia.
El jueves 15 de mayo desde las 19:00 horas, en Chipe Libre celebrarán el día del pisco con música en vivo y stands de pisqueras artesanales que estarán ofreciendo degustaciones gratuitas.
Además los fidelizados con Pasaporte Chipeño podrán inscribirse de forma gratuita en una cata especial donde enseñarán las diferencias entre las tres grandes categorías del pisco: transparente, guarda y envejecido. Ojo que hay solo 15 cupos disponibles para esta cata.
Las principales zonas pisqueras del país también tienen preparada una nutrida agenda para conmemorar el Día del Pisco. Aquí algunas fechas claves:
La ex cancha de fútbol de Pisco Elqui, a pasos de la plaza central, será el epicentro de la celebración en Paihuano, donde se realizará la novena edición de la tradicional fiesta “Cuna del Pisco”. La jornada comenzará a las 10:00 horas con música en vivo y animación, e incluirá una ceremonia de inauguración, un concurso de garzones y una charla a cargo de una sommelier experta en pisco y coctelería.
A lo largo del día, el público podrá disfrutar de presentaciones artísticas, concursos y una variada propuesta de gastronomía típica, además de recorrer los stands de diversas pisqueras locales. El cierre estará a cargo del cantante romántico Leandro Martínez, ex participante de Rojo, junto al Grupo Malakaña y el artista regional Marcelo Peña.
En Ovalle, la Ilustre Municipalidad ha preparado una celebración especial que tendrá lugar a partir de las 12:00 horas en Avenida La Chimba #661. La jornada pondrá en valor la importancia cultural y económica del pisco, con degustaciones de cócteles elaborados con piscos locales, una propuesta gastronómica con sello regional y una variada cartelera de música y actividades para disfrutar en familia.