
El próximo 21 de noviembre en Punta Arenas, el restaurante AIMA y la agencia de turismo Solo Expediciones realizarán la primera cena a bordo del estrecho, en una travesía que une historia, territorio y cocina contemporánea.
El evento, se desarrollará en uno de los pasos marítimos más importantes del mundo a bordo del catamarán Magallanes 500, donde 60 invitados serán parte de una navegación única que recorrerá los paisajes que marcaron la ruta de antiguos exploradores, con vistas a lugares emblemáticos como el Fuerte Bulnes, primer asentamiento chileno en la zona.
Por una noche, la cocina de AIMA, liderada por el chef Fabrizio Aciares, dejará tierra firme para llevar su fuego al mar. En alianza con Solo Expediciones, empresa pionera en navegación y turismo de naturaleza en la Patagonia, la propuesta busca rendir homenaje al espíritu explorador del sur y conectar la identidad magallánica con la innovación culinaria.
«Llevar la cocina de AIMA al mar es una oportunidad única e inédita en la región. Queremos que quienes nos acompañen experimenten la Patagonia de una manera extraordinaria, donde cada plato dialogue con los paisajes y la historia que nos rodea”, comenta Martín Perdomo, socio de AIMA Restaurante.
Durante el viaje, el catamarán recorrerá parte del Estrecho de Magallanes, ofreciendo una vista privilegiada de sus costas y fauna marina, una de las experiencias más reconocidas de Solo Expediciones. Por una noche, el Fuerte Bulnes volverá a encenderse, acompañando una propuesta que une fuego, agua e historia.
“Para Solo Expediciones, esta experiencia representa nuestro espíritu pionero y retrata la unión perfecta entre aventura y gastronomía. Navegar por el Estrecho de Magallanes mientras se disfruta de la cocina de AIMA es mostrar la Patagonia desde un lugar íntimo y memorable”, agrega Alejandro Solo de Zaldívar, fundador de Solo Expediciones.
Más que una cena, la iniciativa busca marcar un precedente en la historia de la región, celebrando la conexión entre gastronomía, territorio y patrimonio. “AIMA llevará a esta instancia ingredientes y productos locales, así como también platos que han conquistado a turistas y magallánicos, como nuestros aperitivos más pedidos: los Bagualitos, bocados que combinan mar y tierra”, adelanta Perdomo.
![]()